INDAQUA Fusosa ha decidido hacer una apuesta firme por la sostenibilidad, que se refleja en el Plan de actuaciones que se ha definido a corto plazo, cuyas actuaciones más relevantes se describen a continuación.
Las actuaciones realizadas desde el verano de 2023, en materia de búsqueda y reparación de fugas de agua en toda la red de distribución (55 Km) de INDAQUA Fusosa, en los términos municipales de Muro y Alcudia, se han visto reflejadas de una manera notable en la importante reducción de pérdidas de agua que han evolucionado desde unos valores que superaban el 35 % a otros que actualmente se encuentran por debajo del 20 %.
Ello ha sido posible gracias a la realización de varias campañas de búsqueda, control y reparación de fugas, con el apoyo tecnológico de INDAQUA, grupo de referencia en esta materia.
INDAQUA Fusosa ha adoptado la decisión de retirar progresivamente todo el fibrocemento existente en sus instalaciones. Para ello ha gestionado a través de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Gobierno de las islas Baleares la obtención de una subvención en el marco del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB), destinado a promover la sustitución de cubiertas de fibrocemento por materiales sostenibles, con el fin de dotar al edificio de las instalaciones de captación de agua potable de una nueva cubierta fabricada con materiales respetuosos con el medio ambiente. En el marco del mismo programa, se procederá a dotar a dicho edificio de una instalación fotovoltaica sobre la nueva cubierta.
También través de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Gobierno de las islas Baleares y en el marco del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB), INDAQUA Fusosa pondrá en servicio en los próximos meses una instalación fotovoltaica de 88 KWp de potencia, sobre la cubierta de unos 350 m2, del edificio de las instalaciones de captación de agua en el que previamente se ha sustituido el fibrocemento por materiales no contaminantes. Esta instalación generará 130.000 KWh anuales de energía renovable, lo cual supone aproximadamente un tercio del consumo de energía eléctrica de las instalaciones.
La totalidad de las instalaciones, con un presupuesto total de 120.000 €, cuentan con una ayuda europea de los mencionados programas del 35 % de la inversión necesaria.
Próximamente se dispondrá en las instalaciones de captación de agua de la Compañía, de una marquesina fotovoltaica y dos puntos de recarga de vehículo eléctrico de 11 KW para promover la movilidad sostenible mediante la electrificación de la flota.
Su solicitud de adhesión se ha enviado correctamente.
Compruebe su bandeja de entrada de correo electrónico para ver su número de pedido.